Más de 135.000 personas han participado en el Euskaraldia 2025. Además, 7.000 entidades han contribuido a sacar adelante este movimiento social, entre ellas la escuela pública Allende Salazar.
El domingo 25 de mayo se puso fin al Euskaraldia, un ejercicio social para fomentar el uso del euskera. Para cerrar este ciclo de diez días, el alumnado de Educación Primaria bailó al ritmo de la canción Gure Bihotzaren Taupadak en las escaleras del colegio.
En cuanto a la valoración del Euskaraldia, los organizadores del movimiento se han mostrado “muy contentos”. De hecho, más de 135.000 personas han tomado parte en Euskaraldia, y más de 7.000 entidades han contribuido a sacarlo adelante. Entre esas entidades ha estado la escuela pública Allende Salazar.
En la escuela, el ejercicio social también ha tenido una gran acogida. Entre el profesorado y las familias se han visto un montón de chapas identificativas, y los esfuerzos por relacionarse en euskera han aumentado notablemente en el entorno escolar. Por tanto, desde el centro también hacemos una valoración positiva.
Sin embargo, como hemos venido reivindicando en las últimas semanas, los esfuerzos a favor del euskera deben tener su espacio los 365 días del año. Por ello, desde la escuela queremos adelantar que seguiremos luchando por nuestra lengua. ¡Cuidemos el euskera!