Albisteak

Una oportunidad única para revertir el modelo actual de gestión forestal

Los bosques de Busturialdea ofrecen una oportunidad única para llenarse de especies de árboles autóctonos este domingo (19 de enero) para las familias de Allende Salazar. Junto con la asociación BaSOS, se llevará a cabo una plantación de árboles en el barrio de Areatza, en Muxika.

 

Este domingo (19 de enero) gozaréis de la oportunidad de plantar árboles autóctonos en un bosque de Busturialdea. La asociación BaSOS, junto con el grupo de montaña Allende Salazar, ha organizado una plantación de árboles en las inmediaciones del barrio de Ariatza, en Muxika.

Con el objetivo de alejarse del modelo actual de gestión forestal, BaSOS está plantando robles, cerezos, abedules y fresnos en la zona. La meta para el domingo es plantar aproximadamente 300 árboles, cubriendo una extensión de media hectárea.

El punto de encuentro será a las 09:00 en la estación de autobuses de Gernika-Lumo. Quienes deseen participar pueden inscribirse hasta el viernes a través del enlace proporcionado por los organizadores. La actividad, que es gratuita, se extenderá hasta las 13:00.

Según explican desde BaSOS, el 70% del suelo de Busturialdea está cubierto por árboles, pero tres cuartas partes de ellos pertenecen a especies traídas de fuera. Su objetivo es revertir esta situación. Denuncian que los bosques actuales están “enfocados al monocultivo” y afirman que el cambio es posible.

Sobre la actividad del domingo, la asociación considera “muy necesario” involucrar a los niños, ya que perciben que la sociedad actual está “completamente desconectada” del medio ambiente. Su intención es despertar conciencia en los niños, quienes representan “nuestro futuro”. “Entre los adultos ya son pocos los que muestran interés por el medio ambiente, ¡imagina entre los niños! Pero tenemos claro que ellos son el futuro, y queremos transmitirles estos valores. Queremos que se preocupen por lo que les rodea, que aprendan a reconocer los árboles locales, a identificar animales…”, enfatizan desde BaSOS.

Sobre la asociación.

La asociación BaSOS nació en 2021 a partir de una charla organizada por la cooperativa forestal Tantai en Astra. Inspirados por la situación de los bosques, 4 o 5 personas decidieron tomar cartas en el asunto y formaron el grupo.

Tras sus primeros pasos, en 2023 la asociación marcó un nuevo hito: adquirir terrenos forestales. Para ello, lanzaron una campaña de crowdfunding mientras buscaban la ubicación ideal. Contaron con el apoyo de figuras locales como Onintza Enbeita y Pello Bilbao, cuya influencia ayudó a atraer donaciones de todo el mundo, logrando incluso más de lo esperado.

Con los fondos en mano, localizaron un terreno de 6 hectáreas en la zona de Ariatza. Actualmente, están realizando plantaciones allí y esperan cubrir dos hectáreas con árboles autóctonos en 2025. Las plantaciones deben realizarse antes de finales de febrero, y la de este domingo será la segunda de las cuatro programadas para este año.

Además de participar en las plantaciones, hay varias formas de apoyar a la asociación. Además de hacerse socio, se pueden realizar donaciones a través de su página web o adquirir camisetas. Sin embargo, no todo se trata de dinero: desde BaSOS lo tienen claro, “cualquier persona que ayude a cuidar de nuestros bosques es bienvenida”.

Cartel del evento: