Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Actividades extraescolares

El papel de las actividades extraescolares en el proceso educativo de los niños y niñas es muy importante. En un ambiente de amistad se refuerzan los valores de convivencia y se garantiza la transmisión cultural. Paralelamente, los niños y niñas se forman en el trabajo grupal y se profundiza en su autonomía.

Las actividades que realizan los niños y niñas, las organiza la Asociación de Madres y Padres: madres y padres que trabajan como voluntarios, asumiendo la responsabilidad en la educación de nuestros hijos e hijas.

La AMPA organiza una amplia oferta de extraescolares. Desde los valores y la participación de todos y todas

Tenemos 17 actividades diferentes: Cocina, judo, fotografía, robótica, robotica avanzada, música ritmo, escalada, yoga, danza jazz funky, danza txiki, pintura, teatro, moda reciclada, ajedrez, polideportivo, baloncesto y futbol.

En Allende Salazar tenemos un protocolo para combatir la violencia contra la infancia. Los objetivos de este protocolo son, entre otros:

  • El deporte y el ocio deben ser espacios libres de violencia y basados en el buen trato.
  • Las actividades deben realizarse respetando los derechos y la dignidad de los menores y garantizando su pleno desarrollo.
  • Deberá primar el interés superior de los menores sobre cualquier otra consideración. Respeto a la diversidad y no discriminación por ningún motivo.
  • Crear espacios para la participación activa de la infancia y la adolescencia y garantizar su derecho a ser escuchados. Proporcionar herramientas para que las niñas, niños y adolescentes detecten  la violencia y reaccionen ante ella.DESCARGAR PROTOCOLO.

Yoga

Las diferentes respiraciones y posturas permitirán a los niños y niñas conocer las bases del yoga y su cuerpo.

Escalada

Trabajarán el equilibrio y la concentración en nuestro rocódromo por parte del profesorado de Itsas Izarra.

Judo

Tendrán una gran oportunidad para conocer su cuerpo y sus movimientos de la mano de Loli Cal, de larga experiencia.

Robotica avanzada

Se aprenderá a programar videojuegos, presentaciones e historias mediante ordenadores.

Fotografia

Aprenderán a representar los pensamientos y sentimientos a través del arte al mismo tiempo que trabajan la imaginación y la creatividad para realizar y componer las fotografías.

Multideportes

El alumnado tendrá la oportunidad de probar diferentes deportes y en ellos darán los primeros pasos.

Baloncesto

Trabajamos el proceso de aprendizaje del baloncesto basado en la competitividad pero en valores participativos. Para ello existe un amplio equipo de entrenadores/as.

Robótica

Utilizando programas informáticos basados en iconos visuales, el alumnado aprenderá a crear robots funcionales.

Futbol

Compaginando los valores y la competitividad, nuestros niños y niñas trabajan con un gran y formado equipo de entrenadores y entrenadoras.

Ajedrez

Con este juego nuestros niños y niñas desarrollan estrategias de juego, disciplina, perseverancia, creatividad y aprenden a estructurar ideas.

Moda reciclada

Mediante el reciclaje de materiales, los niños y niñas aprenden a desarrollar su propio estilo e identidad.

Música Ritmo

Guiados por los musicos de Kalapitaka, los niños y niñas trabajan la audición y utilizan distintos instrumentos de percusión.

Taller de teatro

De la mano de Oihane Enbeita, los niños y niñas trabajarán la imaginación, la expresividad corporal y las emociones a través del juego dramático.

Pintura

A partir de diferentes estilos, cada alumno y alumna desarrollará su creatividad, habilidad y autoestima, realizando diferentes procesos creativos.

Dantza-txiki

Nuestros niños y niñas trabajarán diferentes coreografías, disfrutando de la música y del ritmo y mejorando la expresión artística corporal.

Danza jazz funky

A través de la danza urbana, nuestros más pequeños moverán el cuerpo y trabajarán los ritmos de la mano de la escuela de danza Ross.

Yoga

Las diferentes respiraciones y posturas permitirán a los niños y niñas conocer las bases del yoga y su cuerpo.

Escalada

Trabajarán el equilibrio y la concentración en nuestro rocódromo por parte del profesorado de Itsas Izarra.

Judo

Tendrán una gran oportunidad para conocer su cuerpo y sus movimientos de la mano de Loli Cal, de larga experiencia.

Robotica avanzada

Se aprenderá a programar videojuegos, presentaciones e historias mediante ordenadores.

Fotografia

Aprenderán a representar los pensamientos y sentimientos a través del arte al mismo tiempo que trabajan la imaginación y la creatividad para realizar y componer las fotografías.

Multideportes

El alumnado tendrá la oportunidad de probar diferentes deportes y en ellos darán los primeros pasos.