Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

Comedor

Contamos con un proyecto de comedor referente en el País Vasco. Este modelo de comedor se puso en marcha en 2016 con la autorización del Gobierno Vasco para un proyecto piloto.

El comedor lo gestionamos los padres y madres en colaboración con la Dirección de la escuela, las educadoras y las cocineras. No hemos rodeado de baserritarras, agroingenieros/as, nutricionistas, cocineros/as y personas expertas en la materia. Además, la asociación de padres y madres ha contratado a una persona para la coordinación del proyecto, Olate Arrate.

Nuestro modelo de comedor es pionero a nivel de País Vasco. Es saludable, local, justo y sostenible.

Objetivos:

  • Que nuestros niños y niñas coman alimentos sanos.
  • Promoción de la economía autóctona y apoyo a los/las agricultores/as.
  • Respeto por el medio ambiente.
  • Participación de los padres y madres en la alimentación de sus hijos e hijas.

 

Resultados:

  • Mejora de la calidad alimentaria.
  • El alumnado come mejor.
  • La satisfacción de las familias es muy alta.
  • Las experiencias son viables económica y operativamente.
  • Han tenido un impacto positivo en el sector primario.
  • Los y las baserritarras reciben remuneraciones justas y hemos contribuido a mejorar su situación.
  • Consumimos alimentos respetuosos con el medio ambiente. De temporada, Km0 y producidas sin químicos.

Comedor en datos:

  • 700 comensales
  • 2 Coordinadores/as
  • 32 Educadores/as
  • 8 cocineras
  • 1.500.000 € de gasto en alimentos en 7 años

 

Sin ánimo de lucro y sin intermediarios podemos gastar más dinero para obtener alimentos de calidad.

Economía local, respeto al medio ambiente y alimentación saludable son los objetivos del proyecto

PROBEEDORES DE NUESTRO COMEDOR:

Aristieta

Ajangiz • Verduras

Basatxerri

Zestoa • Carne cerdo y embutidos

Laneko koop

Gizaburuaga • conservas

Josu Uruburu

Muxika • Verduras

Bizkaigane

Errigoiti • Lácteos

Vanesa Valcarce

Busturia • Huevos

Iturbe Anaiak

Arrieta • Carne

Asier Urionabarrenetxea

Ereño • Verduras

Iñigo Garin

Ajangiz • Verduras

Mendiondo

Gernika-Lumo • Pan

Maka Jimenez

Errigoiti • Verduras

Aristieta

Ajangiz • Verduras

Basatxerri

Zestoa • Carne cerdo y embutidos

Laneko koop

Gizaburuaga • conservas

Josu Uruburu

Muxika • Verduras

Bizkaigane

Errigoiti • Lácteos

Vanesa Valcarce

Busturia • Huevos